Jardín Botánico de Altura, Tilcara
El Jardín Botánico de Altura, se encuentra dentro de lo que es el Pucará de Tilcara y se sitúa a 2580 m.s.n.m. con una extensión de aproximadamente 3 hectáreas, que fueron destinadas a la preservación, investigación y educación de la biodiversidad de la región.
El Jardín fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2000.
Fue inaugurado en 1970, y se ven representadas las especies vegetales de la Puna y toda la Quebrada de Humahuaca, como arbustos xerófilos.
Una de las cosas que se puede apreciar en este lugar, es la conocida “Piedra campana”, denominación que hace referencia al sonido similar al de una campana que surge al golpearla.
El Jardín divide a las diferentes especies de vegetación en varias secciones, como ser, hierbas de altura, cactáceas, plantas medicinales, plantas alimenticias, árboles y arbustos, vegetación de pantanos, etc.
El Jardín Botánico de Altura, se crea por un convenio firmado en 1968 entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el gobierno de la provincia de Jujuy.
El Jardín fue diseñado por el Dr. José Santos Gollan y se realizaron importantes trabajos hidráulicos para preparar el terreno, parte del conoide del río Huasamayo.
El área de la Quebrada de Humahuaca, fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, en el año 2003, por su paisaje natural y cultural.
Su enfoque investigativo, es el actual el calentamiento del planeta, el avance de fronteras agrícolas, tecnológico y la globalización como fenómenos simultáneos los que inciden en nuestra biodiversidad, amenazándola. Todo esto hace necesario asumir la tarea de la conservación, investigación y de la educación.
Al ingresar al Pucará de Tilcara, que es un sitio arqueológico formado por varias construcciones realizadas por los tilcaras, sobre un punto estratégico sobre la Quebrada de Humahuaca, de la mano izquierda al mismo, encontramos al Jardín, ya que se ingresa con la misma entrada.
El Jardín Botánico de altura, situado junto al Pucará, se encuentra a 1 kilómetro del centro de Tilcara, por ende, se puede ir caminando desde el pueblo, sin ningún inconveniente.
A la salida del Terminal de micros de Tilcara, hay letreros con indicaciones que indican qué dirección seguir para llegar al Pucará de Tilcara.
En él se desarrollan diversas actividades:
Las actividades que se promueven en este lugar son de carácter educativo, divididos en dos ejes:
- Visitas educativas de escuelas, asociaciones, centros culturales de la tercera edad, etc.
- Talleres para escuelas con fines informativos y formativos.
Es ideal llevar ropa cómoda:
Te recomendamos llevar una mochila para tener durante la excursión, y llevar allí agua, comida, algo de abrigo, etc.
No olvides llevar tu gorra, anteojos para el sol, protector solar y zapatillas para hacer trekking en Tilcara y en todas partes de la quebrada.