Ubicación

Jujuy es una provincia Argentina que se encuentra en la Región del Norte, a 1515 kilómetros de la Capital Federal y a 533 km de la costa del Pacífico. Cuenta con una población de aproximadamente 673.307 habitantes y una superficie de 53.300 km2. 

Limita al oeste con Chile hasta el cerro Zapaleri, y luego comienza su frontera con Bolivia en el Norte, al este y al sur limita con la Provincia de Salta. 

Su capital es San Salvador de Jujuy que se encuentra a 1.259 msnm y además hay otras ciudades bastante importantes, como San Pedro de Jujuy, Palpalá, Perico y Libertador General San Martín por ser centros de población y hacer fluir la economía de la Provincia. 

La provincia cuenta con grandes cerros, bellisimos paisajes multicolores y pequeños pueblos pintorescos, ricos en historia y de gran relevancia para la cultura nacional, Jujuy es de las provincias más lindas del país.

Partiendo desde la Quebrada de Humahuaca, puntualmente la localidad de Purmamarca con su famoso cerro de los 7 colores, Tilcara y el Pucará de Tilcara sumado a las Salinas Grandes, la provincia se convierte en una adicción turística con la gran variedad de lugares para visitar.

Su organización

La provincia de Jujuy cuenta con 27 municipios y 33 comisiones municipales.

Los pasos fronterizos en la provincia de Jujuy

La provincia comunica la República Argentina con Chile y Bolivia, por medio de dos pasos internacionales terrestres:

Paso de Jama, es el paso fronterizo con Chile.

Paso La Quiaca – Villazón, paso fronterizo, que une a La Argentina con Bolivia.

Características geográficas 

La provincia de Jujuy se encuentra situada dentro del sistema Andino Sudamericano, va desde el oeste al este la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Quebrada y los Valles. 

Se divide en cuatro regiones que se diferencian por el relieve, el clima, biomas y actividades económicas resultantes factores humanos desde la prehistoria hasta hoy, que hacen de Jujuy un lugar atractivo a los ojos de cualquier observador , agregando su tan maravilloso paisaje de por sí digno de visitar en cualquier época del año.

Entre los atractivos turísticos de Jujuy se encuentra la Quebrada de Humahuaca,  que se destaca por su imponente belleza paisajística y su gran patrimonio cultural. Sus principales puntos turísticos son Tilcara y su «Pucará de Tilcara», El Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, el Monumento a los Héroes de la Independencia en Humahuaca y la Serranía del Hornocal que se encuentra ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, Salinas Grandes, Uquia, entre otros.

Posee espectaculares formaciones rocosas y colinas de la Quebrada de Humahuaca. El valle y sus aldeas quechuas se ubican en el norte de la capital de la provincia y del acceso a San Salvador de Jujuy. 

La Quebrada de Humahuaca fue declarada»Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad» por la UNESCO en el año 2003.

Se destaca también su Yunga y la Puna, con paisajes selváticos y otro territorio desolado con salinas y volcanes. En la Yunga encontramos al parque nacional Calilegua, en la puna se encuentran el Monumento natural Laguna de los Pozuelos y la Reserva Provincial de la Laguna de Guayatayoc.